La tumba dominicana

La Tumba


De procedente africana, fue el baile nacional dominicano hasta mediados del siglo XIX, alcanzando difusión y popularidad en toda su geografía hasta concentrarse en los campos de Jarabacoa, en la provincia de La Vega, y desaparecer finalmente.

Su complicada coreografía semejaba a los bailes cortesanos del siglo XVIII, donde las parejas hacían reverencias y cambios. Se bailaba formando cuatro filas de dos parejas cada una, colocándose en filas paralelas mujeres y hombres que posteriormente se dividen en pequeños cuadros mixtos de cuatro personas que, con una serie de reverencias y cambios de lugar, ejecutaban catorce figuras distintas, siendo en todo momento el paso de la mujer y el hombre distintos.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

La mangulina

Palos o atabales